- (1986) «El Arte y su doble. A New York perspective». MNCARS. Madrid
- (1993) «100%». Museo de Arte Contemporáneo. Sevilla
- (1993) «Visiones Paralelas. Artistas modernos y arte marginal». MNCARS. Madrid
- (1993) «Políticas de género». Institut Valencià de la Dona. Valencia
- (1994) «Cocido y crudo». MNCARS. Madrid
- (1994) «Es-cultura Lesbiana». LSD. Madrid
- (1995) «Menstruosidades». LSD. Madrid
- (1995) «Sincronías». MNCARS. Madrid
- (1995) «Territorios indefinidos. Discursos sobre la construcción de la identidad femenina». Museo de Arte Contemporáneo. Elche
- (1996) «Pepe Espaliú». MACBA. Barcelona
- (1996) «Identidad Múltiple». MACBA. Barcelona
- (1997) «El rostro velado. Travestismo e identidad en el arte». Arteleku. Donostia
- (1997) «Luces, cámara, acción! (…) ¡Corten! Videoacción: el cuerpo y sus fronteras». MNCARS. Madrid
- (1998) «El jo divers». Sala Montcada. Barcelona
- (1998) «Transgeneric@s.Representaciones y experiencias sobre la sociedad, las sexualidad y los géneros en el arte español contemporáneo». Koldo Mitxelena. Donostia
- (1999) «A sangre y fuego. Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo». EACC. Castellón
- (1999) «El jardín de Eros». Institut de Cultura. Barcelona
- (1999) «Pierre Molinier». IVAM. Valencia
- (2000) «Zona F». EACC. Castellón
- (2001) «Ecosofías«. Sala Amadis. Madrid
- (2001) «Claude Cahun«. IVAM. Valencia
- (2001) «Trans Sexual Express. A classic for the third millennium«. CASM. Barcelona
- (2002) «El Bello Género«. Sala Plaza España. Madrid
- (2002) «Héroes Caídos. Masculinidad y representación«. EACC. Castellón
- (2003) «Micropolíticas. Arte y Cotidianidad, 2001-1968«. EACC. Castellón
- (2003) «Pepe Espaliú«. MNCARS. Madrid
- (2004) «En construcción«. Sala Verónica
- (2004) «Hannah Höch«. MNCARS. Madrid
- (2005) «No es él«. Galería Joan Prats. Barcelona
- (2005) «Fugas subversivas. Reflexiones híbridas sobre las identidades«. La Nau. Valencia
- (2006) «Ejercicios de poder«. Galería Elba Benítez. Madrid
- (2006) «Feministaldia«. Arteleku. Donostia
- (2007) «Kiss Kiss Bang Bang. 45 años de arte y feminismo«. Museo de Bellas Artes. Bilbao
- (2007) «La batalla de los géneros«. CGAC. Santiago de Compostela
- (2008) «¡Aquí y ahora!» Sala Rekalde. Bilbao
- (2008) «GÉNEROS???«. Centro Párraga. Murcia
- (2008) «La mirada iracunda«. Montehermoso. Vitoria
- (2009) «U.K.I«. Hangar. Barcelona
- (2009) «En todas partes. CGAC. Santiago de Compostela
- (2010) «Archivo: Drag modelos«. Galería Joan Prats. Barcelona
- (2010) «Contraseñas«. Montehermoso. Vitoria
- (2010) «Peligrosidad social. Minorías deseantes, lenguajes y prácticas en los 70-80 en el Estado español«. MACBA. Barcelona
- (2011) «Claude Cahun«. La Virreina. Barcelona
- (2011) «Kick in the eye. Ocho estrategias feministas para interrumpir la mirada masculina«. Xavier Arakistain. Monthermoso. Vitoria
- (2011) «La internacional cuir. Transfeminismo, micropolíticas sexuales y video-guerrilla«. MNCARS. Madrid
- (2011) «Ocaña (1973-1983)«. La Virreina. Barcelona & Montehermoso. Vitoria.
- (2011) «Off scena: Si yo fuera…» Matadero. Madrid
- (2011) «Assume Nothing«. CCDFB. Barcelona
- (2011) «Ecosex silver wedding to the rocks«. CCCB. Barcelona
- (2013) «Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010«. MUSAC. León
- (2013) «Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980)«. Ateneo de Madrid. Madrid
- (2014) «Mútiplo de 100. Archivo Feminismos Post-identitarios«. Centro de las Artes de Sevilla.